1.- Catequesis de iniciación cristiana para los niños.-
Esta catequesis se desarrolla en tres etapas:
1. Catequesis del despertar en la fe:
Un primer curso y comienza a los 6 años (en el curso en el que los niños comienzan 1ºde primaria. La catequesis se realiza en dos lugares; por un lado en la propia casa, donde los padres son los catequistas, y por otro lado en la parroquia.
En la parroquia, una vez al mes, los niños tienen una sesión catequética con un grupo y catequista asignado; al mismo tiempo, los padres tienen una reunión con el sacerdote quien les impartirá las pautas a seguir durante el resto del mes en la catequesis familiar que han de realizar con sus hijos.
Calendario de reuniones de padres y niños en el curso 2016-2017:
- Primeros martes de mes a las 6 de la tarde o bien
- Primeros miércoles de mes las 5 de la tarde
2. Catequesis de preparación para la comunión:
Se desarrolla durante dos cursos, desde los 7 a los 9 años (corresponde normalmente a 2º y 3º de primaria en el colegio). La catequesis tiene lugar semanalmente, desde Octubre hasta Mayo.
Horario de catequesis en el curso 2016-2017
Segundo año:
- Martes a las 5 de la tarde, o bien,
- Jueves a las 6 de la tarde
Tercer año:
- Miércoles a las 6 de la tarde o bien
- Jueves a las 5 de la tarde
A su vez ofrecemos a los padres una vez al mes, durante el tiempo en que sus hijos están recibiendo su catequesis, unas sesiones formativas, tanto para ellos mismos, como para que puedan acompañar a sus hijos en su itinerario cristiano. Será habitualmente la primera semana de mes.
3. Catequesis de preparación para la confirmación:
Se desarrolla durante tres cursos, desde a los 9 a los 12 años (equivale normalmente a 4º, 5º y 6º de primaria en el colegio). La catequesis tiene lugar semanalmente, desde Octubre hasta Mayo.
Horario de catequesis en el curso 2016-2017:
- Viernes a las 5:30 de la tarde o bien
- Domingo a la 1 de la tarde.
NOTA: Para los niños que empiezan su iniciación cristiana más mayores, procuramos adaptar este proceso, de forma que los niños lo vivan acompañados de otros de la misma edad. En esos casos, hablar con el sacerdote para ver cómo se pueden tener en cuenta las circunstancias de cada uno.
2.- Catequesis de iniciación cristiana para los adultos.-
- En este momento no tenemos ningún grupo de adultos sin bautizar que se preparen para recibir los sacramentos, pero si alguna persona se encuentra en esta circunstancia, que pase por la parroquia y se mirará la forma de que pueda prepararse para ello.
-
- Catequesis de confirmación para adultos: se desarrolla durante un año. Invitamos a todos los que no estáis confirmados a uniros a este grupo para poder completar vuestra iniciación cristiana.
Horario de catequesis en el año 2016:
Domingos a la 1 de la tarde
3.- Grupos de formación cristiana para jóvenes.-
Existen en la parroquia cuatro grupos de jóvenes según las edades:
- Viernes a las 9 de la noche: para jóvenes desde los 18 años
- Viernes a las 6:30 de la tarde: para jóvenes de 16 y 17 años
- Domingos a la 1 de la tarde: para jóvenes de 14 a 16 años
- Viernes a las 5 de la tarde: para jóvenes de 13 a 15 años
Para todos los que estén interesados, poneos en contacto con la parroquia para ver en qué grupo os podéis integrar mejor
4.- Grupos de formación cristiana para adultos.-
Grupo de formación y maduración en la fe.
- Todos los viernes de 20:00 a 21:00 horas, dirigido por los sacerdotes de la parroquia. Especialmente pensado para quien desee crecer y profundizar en el Misterio de nuestra fe. Personas adultas que busquen dar razón de nuestra Esperanza. Comenzamos por Tema I: Introducción a la Sagrada Escritura.
- Todos lo miércoles de 19:00 a 21:00 horas. Consiste en seguir la metodología de oración que diseñó el Padre Ignacio Larrañaga para aprender a orar y a vivir la fe. Impartido por sus monitores especialmente capacitados.
5.- Grupos de matrimonios.-
Tenemos actualmente en la parroquia tres de grupos de matrimonios, que se reúnen una vez al mes, con dos objetivos:
- Profundizar en temas relacionados con la vivencia de la fe en el matrimonio y la transmisión de la fe en la familia.
- Compartir inquietudes, dificultades y alegrías en la vida matrimonial y en la educación de los hijos.
Las reuniones son un sábado al mes a las 5 de la tarde. Si estás interesado, contacta con la parroquia para ver qué grupo es el más adecuado para ti.
6.- Bautismos.-
- Se celebran en sábados tarde, teniendo en cuenta las posibilidades de la parroquia y las necesidades de la familia.
- Para concretar una fecha, es necesario que los padres (o al menos uno de los dos) pasen por el despacho parroquial.
- La preparación conlleva en tres momentos:
- Leer y comentar en casa el folleto de catequesis preparatoria
- Asistir a una reunión preparatoria, los padres y padrinos, para conocer los signos de la celebración litúrgica.
- Rellenar una solicitud con los datos del niño y de la familia.
7.- Sacramento del matrimonio.-
- Fijar una fecha consultando la agenda de la parroquia.
- Hacer el cursillo prematrimonial: se puede hacer en cualquier parroquia, aunque lo más recomendable es que se haga en la parroquia donde residen los novios o donde van a residir después de la boda.
- Hacer el expediente matrimonial: unos cuatro meses antes de la boda. Se hace en la parroquia donde viven los novios. Si cada uno pertenece a una distinta, lo mejor es consultar con la parroquia donde se celebra la boda dónde es mejor hacerlo. Al expediente hay que adjuntar unos documentos, que explicamos en el cursillo prematrimonial.
- Quedar con el sacerdote que celebrará la boda, en la semana previa a la celebración, para ver los textos y concretar los detalles.
Calendario de los cursillos prematrimoniales en el curso 2016-2017:
- En el año 2016:
- Una semana de lunes a sábado. Del lunes 21 al viernes 25 de noviembre de 20:00 a 21:30 horas y el sábado 26 de noviembre de 18:00 a 19:30 horas.
- En el año 2017:
- Durante dos fines de semana consecutivos. Viernes 24 de marzo de 20:00 a 21:30 horas; sábado 25, domingo 26 de 18:00 a 19:30 horas. Y el viernes 31 de marzo de 20:00 a 21:30 horas, sábado 1 y domingo 2 de abril de 18:00 a 19:30 horas.
- Una semana de lunes a sábado. Del lunes 12 al viernes 16 de junio de 20:00 a 21:30 horas y el sábado 17 de junio de 18:00 a 19:30 horas.
8.- Caritas.-
A nivel parroquial la actividad de Cáritas de desarrolla de cuatro maneras:
- Acogida y escucha de las personas que vienen pidiendo ayuda.
- Reparto de alimentos, según la situación particular.
- Bolsa de trabajo.
Horario:
- Entrega de documentación: lunes de 18:00 a 19:00 h.
- Reparto de alimentos: martes de 18:00 a 19:30 h.
- Reparto de alimentos perecederos: 4º miércoles de cada mes de 18:00 a 19:00 h.
9.- Pastoral de enfermos.-
Todos los domingos, a las 10:30 de la mañana, se celebra la Misa en la residencia de ancianos situada al lado de la parroquia (Adavir). Además, a los ancianos o enfermos que lo solicitan se les lleva semanalmente la comunión a su casa.
Un grupo de voluntarios dedican algunos ratos a visitar a los ancianos y enfermos de la parroquia, especialmente a los ancianos de la residencia Adavir.
Los voluntarios se reúnen una vez al mes, viernes a las 6 de la tarde, para coordinar la tarea, dialogar y profundizar en la manera de mejorar la atención a enfermos y ancianos.
10.- Grupo de liturgia.-
Se reúne semanalmente, los viernes por la tarde, para profundizar en el conocimiento de la liturgia de la Iglesia y preparar las celebraciones litúrgicas, especialmente los momentos más importantes del año litúrgico.
11.- Sacristia.-
Cinco voluntarias, por turnos, se ocupan de la preparación de todo lo necesario para las celebraciones litúrgicas, así como de la limpieza de los ornamentos y objetos litúrgicos.
12.- Coro.-
Formado por niños, jóvenes y adultos, colaboran en las Misas dominicales de 12 y de 1. Además, animan distintas celebraciones especiales a lo largo del año.
Ensayan un rato antes de la Misa y puntualmente cuando se prepara alguna celebración especial.
13.- Grupo de Lectores.-
De cara a mejorar la proclamación de la Palabra de Dios en la liturgia, se ha comenzado un grupo de formación para las personas que leen en las celebraciones litúrgicas. Como había mucha gente que demandaba esta formación, el grupo se ha dividido en dos, con el siguiente horario:
- Martes a las 8 de la tarde
- Miércoles a las 8 de la tarde
14.- Biblioteca parroquial.-
Desde Septiembre de 2013 está a vuestra disposición este servicio para:
- Sala de lectura
- Realización de los deberes académicos
- Préstamos de libros
15.- Limpieza y Mantenimiento del Templo.-
La limpieza del templo y de los salones parroquiales la realizan personas voluntarias de la parroquia que, por supuesto, hacen su trabajo desinteresadamente. Hay cuatro grupos de limpieza, que se van turnando de forma que se haga una limpieza semanal:
- Grupo 1: Un jueves al mes a las 10:15
- Grupo 2: Un sábado al mes a las 8:30
- Grupo 3: Un jueves al mes a las 10:15
- Grupo 4: Un jueves al mes a las 16:30
Además, varias personas colaboran en el arreglo de desperfectos y en el mantenimiento de las instalaciones en perfecto estado.
16.- Excursiones.-
Para crear vínculos de amistad entre nosotros, para compartir el ocio, para fomentar la convivencia entre niños y jóvenes, a lo largo del año realizamos distintas excursiones. Algunas ya clásicas son:
- Último sábado de Septiembre: excursión de comienzo de curso, para toda la parroquia. Día de campo.
- Excursión de Navidad: en los días previos de Navidad vamos un buen grupo, niños, jóvenes y adultos, a visitar belenes a Madrid y disfrutar del ambiente navideño de la ciudad.
- Excursión a la nieve: entre Enero y Febrero vamos un día a disfrutar de la sierra de Madrid nevada.
- Peregrinación de fin de curso: terminamos el curso con una peregrinación parroquial, de tres o cuatro días, normalmente a algún santuario mariano, para encomendarle el fruto de todo lo realizado en la parroquia a la Virgen María.
- Senderismo: cuando tenemos ocasión y el calendario lo permite hacemos salidas a la montaña, con distinto nivel de dificultad.
17.- Consejo de Pastoral y Junta Económica.-
- Consejo pastoral: formado en este momento por doce personas, su tarea es coordinar las distintas actividades de la parroquia, programar y dar cauces para la pastoral parroquial.
- Junta económica: formado por seis personas, asesoran al párroco sobre la manera de gestionar las finanzas de la parroquia.